scale Join the packaging operation

Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging

close
arrow_upward

Préparation Pour Boisson Chocolatée Bio Tiger Quick - Rapunzel - 400 g

Préparation Pour Boisson Chocolatée Bio Tiger Quick - Rapunzel - 400 g

Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias! ×

Código de barras: 4006040181064 (EAN / EAN-13)

Cantidad: 400 g

Envase: en:Cardboard

Marcas: Rapunzel

Categorías: Bebidas, Desayunos, en:Cocoa and its products, Cacaos y chocolates en polvo, Bebidas instantáneas, Chocolates en polvo

Etiquetas, certificaciones, premios: Ecológico, Vegetariano, Ecológico UE, Comercio justo, Vegano, DE-ÖKO-006, Sin aceite de palma

Países de venta: Francia

A juego con tus preferencias

Salud

Ingredientes

  • icon

    6 ingredientes


    Francés: sucre de canne 59%, cacao fortement dégraissé 38%, (beurre de cacao 11%), émulsifiant: lécithine de soja, vanille Bourbon
    Alérgenos: Soja

Procesamiento de alimentos

  • icon

    Alimentos ultraprocesados


    Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:

    • Aditivo: E322 - Lecitinas
    • Ingrediente: Emulgente

    Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:

    1. Alimentos no procesados ​​o mínimamente procesados
    2. Ingredientes culinarios procesados
    3. Alimentos procesados
    4. Alimentos ultraprocesados

    La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.

    Aprenda más sobre la clasificación NOVA

Aditivos

  • E322 - Lecitinas


    Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1]​ En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2]​ Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3]​ además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.
    Fuente: Wikipedia
  • E322i - Lecitina


    Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1]​ En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2]​ Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3]​ además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.
    Fuente: Wikipedia

Análisis de los ingredientes

  • icon

    Vegano


    No se han detectado ingredientes no veganos
El análisis se basa únicamente en los ingredientes enumerados y no tiene en cuenta los métodos de procesamiento.
  • icon

    Detalles del análisis de los ingredientes


    sucre de canne 59%, cacao fortement dégraissé 38% (beurre de cacao 11%), émulsifiant (lécithine de _soja_), vanille Bourbon
    1. sucre de canne -> en:cane-sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent: 59
    2. cacao fortement dégraissé -> en:highly-fat-reduced-cocoa - vegan: yes - vegetarian: yes - percent: 38
      1. beurre de cacao -> en:cocoa-butter - vegan: yes - vegetarian: yes - percent: 11
    3. émulsifiant -> en:emulsifier
      1. lécithine de _soja_ -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes
    4. vanille Bourbon -> en:bourbon-vanilla - vegan: yes - vegetarian: yes

  • icon

    Información nutricional


    Información nutricional Como se vende
    por 100 g / 100 ml
    Comparado con: Chocolates en polvo
    Energía 1628 kj
    (389 kcal)
    +12 %
    Grasas 7 g +54 %
    Grasas saturadas 3 g +12 %
    Hidratos de carbono 64 g +1 %
    Azúcares 59 g +5 %
    Fibra alimentaria 3 g -54 %
    Proteínas 11 g +70 %
    Sal 0,025 g -88 %
    Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 0 %

Medio ambiente

Huella de carbono

Envase

Transporte

Etiquetas

Fuentes de datos

Producto añadido el por kiliweb
Última edición de la página del producto por kiliweb.
La página del producto también ha sido editada por foodrepo, martinkolbe, openfoodfacts-contributors, packbot, quentinbrd, roboto-app, tacite-mass-editor, thaialagata, yuka.I5pTNYGBHsghMt_eiKsa2gWhTue6ItBGA34Pog, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlmFmUYfZiT3LaELSpHOv6cuIc72wa_ZZ_dD2Eas, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlmJjXP_GpzfHG03RqxeIxfi_fqHKSMNAzNLILag, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlmprd8rgjhycCk35wE2x3Oevc8PIYP9_vIjnNqs.

Si la información está incompleta o es incorrecta, puedes completarla o corregirla editando esta página.